sábado, 15 de junio de 2013

TIPOS DE TECNOLOGÍA



El análisis de las diversas tecnologías que se han desarrollado permite distinguir lo siguiente:
La fabricación de una herramienta, de una máquina  de una computadora, así como de numerosos productos tecnológicos, es el resultado de acciones físicas sobre  la materia.
La fertilización del suelo con compuestos nitrogenados, el cultivo del trigo, la cría de animales, así como  los diversos procedimientos empleados por la biotecnología, están basados en procesos químicos u o biológicos controlados.
Estos procedimientos tecnológicos, que tienen por finalidad la transformación de la materia para producir objetos concretos y palpables, de denominan tecnologías duras.
En este tipo de tecnologías se las distinguen:
  1. Aquellas que producen objetos por medio de acciones físicas, como ocurre en mecánica, electricidad, electrónica etc.
            a)Las que se basan en procesos químicos y o biológicos (tecnología de alimentos, agropecuaria, nuclear, de medicamentos, ingeniería genética, etc.).
            b) La confección de un balance contable, la elaboración de una propuesta de reforma en los planes de estudio, el análisis para establecer el posible mercado de un producto, son procedimientos o técnicas  destinados a perfeccionar el funcionamiento de instituciones u organismos  para que puedan cumplir mejores sus fines.
  1. Estas técnicas y procedimientos, como todos aquellos cuyo propósito no es producir objetos palpables, sino el mejoramiento de instituciones u organizaciones para que alcancen más plenamente sus propósitos u objetivos, se denominan tecnologías blandas o gestionables. Entre  estas tecnologías podemos mencionar la contabilidad, la administración, la estadística, el marketing, la organización, las técnicas educativas, el desarrollo del software, la psicología de las relaciones humanas y del trabajo, etc. Todas estas tecnología  contribuyen a incrementar  los conocimientos  y a desarrollar las habilidades profesionales los que acompañados con destrezas mentales de innovación y creatividad, posibilitan importantes aportes a las instituciones u organizacionales sean éstas industriales, comerciales, de servicios, educativas, religiosas, etc.
Las relaciones tecnológica: sinergia y sustitución de la tecnología.
En toda empresa que elabora productos tecnológicos coexisten tecnologías duras y tecnologías blandas. Así, por ejemplo, en una fábrica de automóviles hay un importante desarrollo de tecnologías duras destinadas a producir los vehículos y paralelamente es indispensable  el desarrollo de tecnologías gestionables  destinada a la organización, la administración, la publicidad y la venta del producto.
La electrónica ha permitido cambiar dispositivos mecánicos que funcionan con electricidad por sensores  basados en circuitos electrónicos, con la aparición de los microprocesadores se ha conseguido que un mismo circuito pueda cumplir distintas funciones, con la aparición de los microprocesadores  se ha conseguido  que un mismo circuito pueda cumplir funciones con sólo modificar parte del programa. De esta forma un reloj digital, un horno microondas, un televisor pueden funcionar como robots gracias a la posibilidad de incorporar microprocesadores a su sistema de comando.
Entonces la sucesión tecnológica mecánica, eléctrica, electrónica, informática es un ejemplo de sustitución tecnológica. Este proceso de sustitución demuestra la movilidad de las diferentes tecnologías en relación con el contexto histórico científico, cultural.



miércoles, 3 de abril de 2013

TECNOLOGÍA


Desde la iniciación del razonamiento en las comunidades que estuvieron en el planeta tierra millones de años atrás, la observación y posterior alteración de nuestro entorno físico ha sido la clave para llegar al desarrollo actual de lo que llamamos tecnología, es decir, no solo es un conjunto de técnicas capaces de llegar al cambio de una situación, sino también la capacidad de sostener un pensamiento sistemático que nos permite evaluar diferentes escenarios con condiciones propias, y así plantear soluciones o pasos para una correcta finalización del problema, sea cual sea.
 

La tecnología es un concepto amplio que abarca un conjunto de técnicas, conocimientos y procesos, que sirven para el diseño y construcción de objetos para satisfacer necesidades humanas. 

Otra definición de tecnología podría ser la que encierra los productos resultantes de las necesidades de una sociedad que tienen como objetivo el mejorar la vida de las personas, el progreso médico, alimenticio, de educación, etc., etc.

La tecnología debería siempre tratar de solucionar los problemas que posee una sociedad, y para ello se vale de la técnica, la ciencia y la estructura social, al unir todos estos aspectos se intenta dar una respuesta concisa a las necesidades del hombre.

La palabra tecnología proviene del griego tekne (técnica, oficio) y logos (ciencia, conocimiento).

¿A qué hace referencia la palabra "tecnología"? La tecnología puede referirse a objetos que usa la humanidad (como máquinas, utensillos, pero también abarca sistemas, métodos de organización y técnicas.

La tecnología está presente en todos los ámbitos de la vida cotidiana. De una forma u otra, casi todas las actividades que realizamos a lo largo del día implican la utilización de algún dispositivo tecnológico.

lunes, 1 de abril de 2013

HISTORIA DE LA TECNOLOGÍA

Breve historia de la tecnología La humanidad comienza a formar tecnología convirtiendo los recursos naturales en herramientas simples. El descubrimiento prehistórico de controlar el fuego incrementa la disponibilidad de fuentes de comida, y la invención de la rueda ayuda a los humanos a viajar y controlar su entorno. La tecnología formal tiene su origen cuando la técnica (primordialmente empírica) comienza a vincularse con la ciencia, sistematizándose así los métodos de producción. Ese vínculo con la ciencia, hace que la tecnología no sólo abarque "el hacer", sino también su reflexión teórica. Tecnología también hace referencia a los productos resultados de esos procesos. Muchas tecnologías actuales fueron originalmente técnicas. Por ejemplo, la ganadería y la agricultura surgieron del ensayo (de la prueba y error). Luego se fueron tecnificando a través de la ciencia, para llegar a ser tecnologías. Actualmente, el mercado y la competencia en general, hacen que deban producirse nuevas tecnologías continuamente (tecnología de punta), ayudado muchas veces por la gran transferencia de tecnología mundial. También existe una tendencia a la miniaturización de los dispositivos tecnológicos.

LA INFLUENCIA DE LA TECNOLOGÍA



Tecnología son todos los conocimientos que permiten elaborar objetos y transformar el medio ambiente, incluidos las plantas y los animales, para satisfacer las necesidades y los aspiraciones de los seres humanos.

La tecnología influye notablemente en el progreso del mundo a nivel social y económico, pero también contribuye al deterioro de nuestro entorno. Por esta razón, los avances tecnológicos del momento están comprometidos en seguir procesos que no atenten  contra el medio ambiente y así, evitar que las inacabables necesidades provoquen el deterioro de los recursos materiales y energéticos de nuestro planeta.


Es así que la tecnología es un avance que así como tiene aspectos positivos también los tiene negativos.  

Algunos de los elementos positivos son: 

  • El aumento del tiempo de entretenimiento para destinarlo a la recreación y  al desarrollo de trabajos interesantes.
  • La disminución de los esfuerzos de los trabajadores. 
  • Reemplazo del hombre cuando las condiciones de trabajo son desfavorables para la salud de las personas,  o son nocivas y peligrosas. 
  • Genera nuevos puestos de trabajo. Hay crecimiento económico. 
  • Aumento de la productividad del trabajo humano, del nivel de vida,  de la población.
  • Sistematización de la información y genera una potencial disminución de la jornada laboral.

Dentro de los aspectos negativos están: 
  • La inactividad, al ser reemplazado el hombre por las máquinas y esto deriva en la recesión económica. 
  • La estratificación social. El personal se clasifica de acuerdo al grado de capacitación que tengan, creando un abismo entre ricos y pobres. 
  • La mano de obra del hombre se vuelve obsoleta. La dificultad de adaptación del hombre a los avances acelerados de la tecnología. 
  • Se transforman las costumbres, modos de vida y visiones del mundo.  
  • Se genera estrés. 
  • Nace el consumismo, y éste deteriora los valores espirituales. 
  • Crece notablemente la contaminación del ambiente.



El principal objetivo de la tecnología es transformar el entorno natural y social del ser humano para satisfacer las necesidades de las personas
En el proceso de avance tecnológico se usan recursos naturales como el aire, el agua, las fuentes de energía, por esta razón  la transformación del medio ambiente natural.  En la actualidad las ciudades, son construcciones completamente artificiales por donde circulan productos naturales como aire y agua, que son contaminados durante su uso. En casi todos los países del mundo la cantidad de ciudades está en continuo crecimiento y la población de la gran mayoría de ellas está en continuo aumento.

Además, la extracción o contaminación de los recursos naturales para los avances tecnológicos están dejando consecuencias que pueden ser muy graves para la vida del planeta. Entre ellos están:



Es importante realizar estudios para disminuir los efectos negativos para el ambiente natural, de hecho en muchos países estos estudios son obligatorios, y deben aumentarse los recursos para generar más efectos positivos sobre el ambiente natural.  Por ejemplo, si se corta un árbol se debe plantar al menos uno.  Si no se restauran los elementos tomados de la naturaleza, se producirán problemas que deberán ser resueltos por las próximas generaciones, con el grave riesgo de que a través del tiempo se transformen en problemas dificiles de solucionar.

La tecnología irremediablemente debe estar diseñada para la conservación y protección del medio ambiente.