sábado, 15 de junio de 2013

TIPOS DE TECNOLOGÍA



El análisis de las diversas tecnologías que se han desarrollado permite distinguir lo siguiente:
La fabricación de una herramienta, de una máquina  de una computadora, así como de numerosos productos tecnológicos, es el resultado de acciones físicas sobre  la materia.
La fertilización del suelo con compuestos nitrogenados, el cultivo del trigo, la cría de animales, así como  los diversos procedimientos empleados por la biotecnología, están basados en procesos químicos u o biológicos controlados.
Estos procedimientos tecnológicos, que tienen por finalidad la transformación de la materia para producir objetos concretos y palpables, de denominan tecnologías duras.
En este tipo de tecnologías se las distinguen:
  1. Aquellas que producen objetos por medio de acciones físicas, como ocurre en mecánica, electricidad, electrónica etc.
            a)Las que se basan en procesos químicos y o biológicos (tecnología de alimentos, agropecuaria, nuclear, de medicamentos, ingeniería genética, etc.).
            b) La confección de un balance contable, la elaboración de una propuesta de reforma en los planes de estudio, el análisis para establecer el posible mercado de un producto, son procedimientos o técnicas  destinados a perfeccionar el funcionamiento de instituciones u organismos  para que puedan cumplir mejores sus fines.
  1. Estas técnicas y procedimientos, como todos aquellos cuyo propósito no es producir objetos palpables, sino el mejoramiento de instituciones u organizaciones para que alcancen más plenamente sus propósitos u objetivos, se denominan tecnologías blandas o gestionables. Entre  estas tecnologías podemos mencionar la contabilidad, la administración, la estadística, el marketing, la organización, las técnicas educativas, el desarrollo del software, la psicología de las relaciones humanas y del trabajo, etc. Todas estas tecnología  contribuyen a incrementar  los conocimientos  y a desarrollar las habilidades profesionales los que acompañados con destrezas mentales de innovación y creatividad, posibilitan importantes aportes a las instituciones u organizacionales sean éstas industriales, comerciales, de servicios, educativas, religiosas, etc.
Las relaciones tecnológica: sinergia y sustitución de la tecnología.
En toda empresa que elabora productos tecnológicos coexisten tecnologías duras y tecnologías blandas. Así, por ejemplo, en una fábrica de automóviles hay un importante desarrollo de tecnologías duras destinadas a producir los vehículos y paralelamente es indispensable  el desarrollo de tecnologías gestionables  destinada a la organización, la administración, la publicidad y la venta del producto.
La electrónica ha permitido cambiar dispositivos mecánicos que funcionan con electricidad por sensores  basados en circuitos electrónicos, con la aparición de los microprocesadores se ha conseguido que un mismo circuito pueda cumplir distintas funciones, con la aparición de los microprocesadores  se ha conseguido  que un mismo circuito pueda cumplir funciones con sólo modificar parte del programa. De esta forma un reloj digital, un horno microondas, un televisor pueden funcionar como robots gracias a la posibilidad de incorporar microprocesadores a su sistema de comando.
Entonces la sucesión tecnológica mecánica, eléctrica, electrónica, informática es un ejemplo de sustitución tecnológica. Este proceso de sustitución demuestra la movilidad de las diferentes tecnologías en relación con el contexto histórico científico, cultural.



No hay comentarios:

Publicar un comentario